Nuestra historia
​Unión Nacional de Recicladores Bicentenarios surge en el año 2010 por la necesidad de proteger, fomentar e incentivar y procurar el cuidado al medio ambiente, que no solo se limita en la recolección, reciclaje y/o rehusó, sino también contribuye como una fuente generadora de empleo a todos los sectores de la sociedad (personas con discapacidad, personas de la tercera edad, comerciantes, estudiantes, etc.) Además de contribuir al sustento económico familiar en la regularización y protección de centros de acopio. Ambiental y Ecológico.
Significado de cada palabra
UNION (UN)
Todo esfuerzo surge a través de la unión para obtener los beneficios propios de una lucha social.
NACIONAL (A)
Por los reclamos en todo el territorio, por nuestro derecho al trabajo y por la expansión que se ha logrado hasta la fecha.
RECICLADORES (RE)
Asemeja a una cadena productiva generadora de empleo en la preservación al cuidado del medio ambiente. Dedicados a la actividad de recolección, acopio, recuperación, transformación y transportación de Residuos Sólidos Urbanos.
BICENTENARIO (BI)
Asemeja a una cadena productiva generadora de empleo en la preservación al cuidado del medio ambiente. Dedicados a la actividad de recolección, acopio, recuperación, transformación y transportación de Residuos Sólidos Urbanos.